
La economía es un tema amplio y complejo, y una de sus ramas más importantes es la teoría económica. Esta se utiliza para estudiar la forma en que las sociedades producen y distribuyen bienes y servicios. En todo el mundo, existen diferentes sistemas económicos, que varían según el grado de intervención gubernamental y la propiedad de los medios de producción.
A grandes rasgos, este tema es el que también define en gran medida el movimiento de un país, su crecimiento, pero también sus bajas. Es por eso que siempre es importante conocer este concepto, pero también todos los tipos que existe. Pensando en esto, a continuación te hablaremos de los principales tipos de economía que existen en la actualidad.
Economía de mercado
El sistema económico de mercado es aquel en el que los precios de los bienes y servicios son determinados por la oferta y la demanda. Este sistema se basa en la idea de que el libre mercado y la competencia son las fuerzas motrices de la economía.
La propiedad de los medios de producción, así como la toma de decisiones sobre la producción y el consumo, son principalmente de carácter privado sin una intervención significativa del gobierno.
Economía planificada centralmente
En una economía planificada centralmente, las decisiones sobre la producción y la distribución de bienes y servicios son tomadas por el gobierno o por una entidad centralizada.
El precio y la cantidad de los bienes y servicios son determinados por las autoridades. Esto significa que existe una fuerte intervención gubernamental en la economía. Además de esto, la propiedad de los medios de producción puede ser del gobierno o del sector privado.
Sistema económico mixto
En una economía mixta, se combinan elementos de los sistemas economías de mercado y planificadas centralmente. En esta el Gobierno tiene un papel activo en la regulación y control de la misma. Mientras que los individuos y las empresas privadas tienen la libertad de producir y competir y pueden poseer una parte importante de los medios de producción.
Economía de reciprocidad
En una economía de reciprocidad, la actividad económica se basa en la reciprocidad y el intercambio de bienes o servicios. En este sistema, las personas intercambian bienes o servicios en un mercado no monetario basado en la reciprocidad o las relaciones sociales y culturales. Además de esto, es importante saber que este es un sistema muy común entre las comunidades tribales y grupos que viven de la caza y recolección.
Sistema económico socialista
En la teoría socialista, todos los miembros de la sociedad son dueños de los medios de producción y el gobierno es el responsable de gestionar la economía. En este sistema, se supone que la propiedad de los medios de producción y la toma de decisiones están bajo el control directo de los trabajadores y la comunidad.